martes, 17 de enero de 2017

LENGUAJES DE PROGRAMACION

¿QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?


     Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos:
  • El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular.
  • Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico (codificación del programa).
  • Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina.
  • Prueba y depuración del programa.
  • Desarrollo de la documentación.


CLASES O TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION


-Lenguajes de programación compilados: Cuando los programas de una computadora se traducen a código máquina antes de ejecutarse, tiene lugar un lenguaje de programa compilado. Se diferencia sustancialmente del lenguaje interpretado, porque en este último los programas se traducen y también se ejecutan por instrucción.

-Lenguajes de programación interpretados: Son una alternativa diferente de los compiladores, que se aplican cuando es necesario traducir lenguajes de alto nivel. En vez de traducir el programa principal para luego grabarlo de manera permanente en el código del objeto, se produce la corrida de compilación para ser usado en una corrida de producción posterior. El programador únicamente carga el programa principal en la computadora, junto con todos los datos que serán procesados.

-Lenguajes de programación declarativos: Son aquellos en los cuales se le indica a la computadora cuál es el objetivo planteado, y que se desea obtener. De esta manera se utilizan buscadores o bases de datos, y se traducen las palabras de la búsqueda a la computadora que efectuará la acción.

-Lenguajes de programación de descripción de máquina: Son programas como, por ejemplo, PostScript, que se utilizan para denominar la salida a una impresora, traducirla y seguir las instrucciones del lenguaje de descripción de la página para construir el texto y también los gráficos, que darán lugar a la creación de la imagen en la página. El lenguaje de descripción de página es como otros lenguajes de la computadora, pero con un programa indexado que le permitirá al usuario la manipulación de la salida.

15 ejemplos de lenguajes de programación explicados:

1. Action Script.- Se trata de un lenguaje de programación para la plataforma Adobe Fash, lo que permite la creación de aplicaciones y comandos en dicha plataforma de una manera más eficaz.
2. ADA.- Este lenguaje suele ser utilizado en la creación de programas con un alto nivel de confiabilidad, como es el caso del desarrollo de softwares militares e industriales de alta precisión y de costo elevado.
3. ASP.- Se trata de un sub-lenguaje de programación enfocado a la creación de aplicaciones para servidores creado por Microsoft.
4. BASIC.- Es uno de los primeros lenguajes informáticos de programación que se enfocaban a un público no especializado en las variadas ecuaciones y cálculos necesarios en la principiante ciencia de la computación. Fue diseñado en 1964 originalmente como medio para facilitar la programación de computadoras para los estudiantes. Pasados los años fueron surgiendo versiones mejoradas del lenguaje BASIC siendo usado ampliamente durante las décadas de los 70s y 80s.
5. C.- Es un lenguaje de programación que se encuentra enfocado a la creación de sistemas operativos. Su desarrollo se dio entre los años 1969 y 1972, como una eficiente sustitución de lenguajes de programación en computadoras como el antiguo lenguaje COBOL. De este lenguaje se derivan los lenguajes C# y C++ más actuales.
6. C#.- El lenguaje C# es una consecución de su antecesor (el lenguaje C), también es un lenguaje de programación que está enfocado a la creación de sistemas operativos
7. C++.- El lenguaje C++ es una versión más reciente derivada del lenguaje C, en el existen varios conceptos y mecanismos que mejoran la decodificación y creación de comandos. Por medio de este lenguaje es posible realizar compilaciones de programas construidos con el lenguaje C (pero no a la inversa).
8. Cobol.- El cobol (COmmon Business-Oriented Lenguage), es un lenguaje cuyo sistema se ideó en la década de los años 1960, como lenguaje compatible para los distintos sistemas informáticos existentes entonces.
9. Ensamblador o assembler.- Es un lenguaje de programación propio de circuitos integrados, microprocesadores, micro controladores y diversos circuitos integrados, gracias a que es un lenguaje de bajo nivel cuya estructura se acerca mucho al lenguaje utilizado por las máquinas (binario).
10. Fortran.- Se trata de un lenguaje de programación de alto nivel, esto es, se encuentra adaptado y se utiliza regularmente para la creación de programas y aplicaciones propios de la computación científica, gracias a que está adaptado al cálculo numérico. Suele utilizarse para crear aplicaciones de uso científico y técnico, como la ingeniería, las matemáticas, astronomía, y aplicaciones para la física y la astronomía. De este lenguaje se han sucedido varias versiones a través del tiempo, es el caso de las siguientes versiones: FORTRAN IV, FORTRAN 66, FORTRAN 77, Fortran 90, Fortran 95, Fortran 2003, Fortran 2008.
11. J# o también llamado o J-sharp.- Es un lenguaje transicional o intermedio del lenguaje de programación Java.
12. Java Script.- El lenguaje JavaScript es un sub-lenguaje o “dialecto” enfocado a los navegadores web, si bien se basa en el lenguaje Java parte de su diseño, sintaxis y estructura posee similitudes con el lenguaje C, aunque poseyendo sus características propias con las que difiere de los anteriores. 
13. JAVA.- El Java es tanto un lenguaje de programación como una plataforma o tecnología informática. Como lenguaje de programación es utilizado tanto en equipos de cómputo, así  como en otros dispositivos, siendo que es usado en varias arquitecturas computacionales como la Mac y la PC, siendo soportado para la creación de aplicaciones en sistemas operativos tales como Android (en dispositivos móviles), Solaris, Unix, Linux, OS, y Windows.

14. LISP.- Se trata de una familia de dialectos de programación bastante sencillos o cuya estructura es relativamente simple. Se trata de uno de los lenguajes de programación más antiguos (se inició con el proyecto en 1958), es un lenguaje cuyo código fuente se compone de “listas” amanera de estructura de datos.
15. Oracle PL/SQL.- Se trata de una tecnología de software perteneciente a la empresa Oracle, que se enfoca en la creación de aplicaciones web con las que se puedan manipular bases de datos relacionales.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN MAS UTILIZADOS EN LA ACTUALIDAD
1. SQL
No es demasiado sorprendente saber que esta es la petición más común. Los manejadores de bases de datos son sin duda un punto fundamental en el desarrollo del cómputo moderno y por ello, hay muchísimas herramientas al respecto, tanto de código abierto como propietario: MySQL, Microsoft SQL Server, etcétera. Cabe decir que además, la necesidad del manejo de bases de datos no es solamente para empresas, bancos o universidades, inclusive los dispositivos móviles muchas veces acceden a bases de datos remotas.
2. Java
Se cumplen 20 años de Java y es probablemente una de las herramientas más usadas por los programadores. Es interesante el desarrollo de este lenguaje porque ha llevado a generar un enorme número de bibliotecas para prácticamente cualquier necesidad en cómputo. Java se usa por unos 9 millones de programadores y se usa en unos 7 mil millones de dispositivos en todo el mundo. Android tiene como lenguaje nativo a Java, además. Empresas como Amazon, Netflix y LinkedIn lo usan cotidianamente. Nada más por esos números uno debería aprender este lenguaje.

3. JavaScriptip 
Javascript es probablemente el “nuevo BASIC”. Así como en los años ochenta del siglo pasado, cuando empezaban a surgir las computadoras de 8 bits que corrían casi todas algún tipo de intérprete de BASIC, hoy Javascript es el equivalente en la tecnología moderna para crear páginas web, escribir juegos relativamente simples y es sin duda, el lenguaje de scripts más popular de la web. Los navegadores más populares tienen incluido un intérprete de Javascript y probablemente una inmensa mayoría de sitios web usen algún elemento de Javascript en sus páginas. Ahora, además, se ha incorporado Node.js, una tecnología de servidores que permite a Javascript comunicación en tiempo real.
4. C#
C-Sharp empezó a hacer ruido en el año 2000 y es relativamente un lenguaje nuevo, que fue diseñado por Microsoft para una amplia gama de aplicaciones empresariales que corren en el entorno .NET. C# es simple, moderno, orientado a objetos y podría considerarse como una evolución de C y C++.
5. C++
C más más es un lenguaje de propósito general, orientado a objetos basado en el lenguaje C, creado por Ritchie con ayuda de Ken Thompson, entre otros, en lo que fuera Laboratorios Bell. C++ fue desarrollado por Bjarne Stroustrup también en Bell Labs y su primera versión data de 1983. Stroustrup lleva una lista de la cantidad de aplicaciones escritas en C++, en donde cabe decir que empresas como Adobe y Microsoft lo utilizan comúnmente. MongoDB es un manejador de bases de datos escrito en este lenguaje y una buena parte del Mac OS X está escrito en C++.
6. Python
Python es un lenguaje de propósito general que fue bautizado por Monty Python. Es simple, muy fácil de leer y se parece en muchos sentidos a escribir en inglés. Es un buen lenguaje para principiantes pero desde luego, tiene todas las estructuras que un profesional podría requerir. Tal vez esto es que haya desplazado a Java como el primer lenguaje para aprender a programar en las carreras donde hay que hacer programación. En Estados Unidos 8 de cada 10 carreras que enseñan a programar lo hacen en Python. Debido a que es un lenguaje orientado al aprendizaje en carreras científicas, hay ya una buena cantidad de bibliotecas para física, matemática y ciencias naturales. PBS, la NASA y Reddit usan Python en sus sitios web. El único pero que le veo es que se maneja como un intérprete y por ello es mucho más lento que cualquier lenguaje compilado.
7. PHP
Rasmus Lerdorf creó PHP en 1994 y nunca lo concibió como un nuevo lenguaje de programación. Lo que intentaba hacer era una serie de herramientas para poder mantener su página personal (Personal Home Page – PHP). Hoy PHP (Hypertext Pre-Processor) es un lenguaje de scripts que corre en el lado del servidor y que puede ser usado para crear páginas web escritas en HTML. PHP es popular por las facilidades que otorga a los nuevos programadores. Un pero que le vería es que es poco estricto en los tipos y eso, en términos de una disciplina en programación, no es una buena idea.
8. Ruby on Rails
Este lenguaje es muy popular en la programación web y Rails sirve como un entorno para Ruby. Tiene características interesantes como por ejemplo, que es un RAD (Rapid Application Development), lo que permite crear aplicaciones de manera muy rápida. Hay muchas bibliotecas de terceros ya disponibles y se usa en compañías como Hulu, Twitter y GitHUb, entre otras.
9. iOS/Swift
En el 2014 Apple inventó un nuevo lenguaje de programación, al cual llamó Swift, enfocado a iOS y OS X. Muchos desarrolladores podrán sentirse familiarizados con este nuevo lenguaje si vienen de C++ u Objective-C, que fuera el lenguaje usado por Apple para la mayoría de sus desarrollos. Swift ha sido adoptado rápidamente por empresas como American Airlines, Duolingo y LinkedIn y se espera que en el futuro cobre mayor popularidad.





          --- LENGUAJE DE PROGRAMACION HTML --



          


                          --- GraCias Por VisitäR Este Bloog  ---